·
Dirección:
8ª. Av. Sur y 15 Calle Oriente, Edificio “B”, dentro del Centro de Gobierno
Departamental, San Miguel, El Salvador, C.A.
·
Teléfono:
(503) 2660-1275
·
Tarifa:
Entrada general para Nacionales salvadoreños y centroamericanos: $0.50;
Extranjeros: $1.00; niños menores de 8 años y tercera edad: Gratis; el día
miércoles la entrada es gratis para estudiantes del sector público, hasta educación
media.
·
Acceso
al museo, medio de transporte: De Martes a Sábado: de 9:00a.m a 4:30p.m.
·
Horario:
En la ciudad de San Miguel, las rutas de buses urbanas que llegan a los
alrededores del Museo son: 2, 5, 8, 11, 13, 90, 90B, 90F; y las rutas interdepartamentales
que llegan cerca al museo son: 324 que viene del departamento de La Unión hacia
San Miguel, la 304, en su recorrido del departamento de La Unión hacia el
departamento de San Salvador y Viceversa, la 373 y 377 del departamento de Usulután hacia el
departamento de San Miguel.
·
Acerca
del museo:
El museo
persigue ser un canalizador de conocimiento y gestor de proyectos culturales.
Para ello, el museo brinda a la población exposiciones de arqueología,
etnografía e historia correspondientes al área geográfica del oriente de El
Salvador; visitas guiadas gratuitas; charlas educativas, conferencias y
seminarios; talleres lúdicos; atención y orientación a grupos escolares, y
montajes de exposiciones itinerantes.
En esta
fecha su guión temático se dividía en tres salas permanentes dedicadas a la Arqueología,
la Etnografía y la Historia, además de una sala de exposiciones temporales.
En el 2000,
se cerró el museo debido a problemas en la loza del techo del edificio y a
partir de ese momento se volvió itinerante; se montaron exposiciones en varios
municipios de la región oriental complementadas con charlas en Centros
Educativos, Alcaldías y Casas de la Cultura.
Entre el año
2000 y 2006, se realizaron gestiones logrando la remodelación del local, el
cual fue abierto al público
nuevamente el 14 de noviembre de 2007.


muy bien estructurado vane sigue asi
ResponderEliminar